- zapallo
- ► sustantivo masculino1 América Meridional BOTÁNICA Calabacera, planta de tallos rastreros cuyo fruto es la calabaza.2 BOTÁNICA Fruto de esta planta.
* * *
zapallo (del quechua «sapallu»)1 (Am. S.) m. *Güira (árbol bignoniáceo).2 (Am. S.; Cucurbita moschata —la de Costa Rica— y Cucurbita maxima —la de Chile—) Cierta *calabaza.3 (Arg., Chi.; inf.) Acierto casual, por ejemplo en el juego. ≃ *Chamba.* * *
zapallo, lla. (Del quechua sapallu). adj. coloq. Arg. y Ur. tonto (ǁ falto de entendimiento o razón). || 2. m. Am. Mer. y Hond. Calabaza comestible. || 3. Am. Mer. güira (ǁ árbol bignoniáceo). || 4. coloq. Arg. y Ur. En el fútbol, gol. || 5. coloq. Chile y Ur. Éxito inesperado logrado por casualidad. || 6. coloq. Ur. Cabeza de una persona.* * *
* * *
o auyamaFruto de algunas variedades de Cucurbita pepo o C. moschata, de la familia de las Cucurbitáceas.En EE.UU. se llaman calabacines a las variedades de rápido desarrollo, que forman matas con tallos rastreros y follaje denso, con frutos menores; en cambio, las variedades de temporada de cultivo prolongado, con tallos largos, postrados y frutos grandes se denominan zapallos. Son plantas de guías largas cuyos frutos globosos y anaranjados pesan 4–8 kg (9–18 lb). Existen variedades gigantes y miniaturas. La cáscara es suave y a menudo con surcos leves o costillas más profundas; su interior comestible es duro. Los zapallos maduran a comienzos del otoño y se guardan por unos cuantos meses en lugares cálidos y secos. En América del Norte, Gran Bretaña y Europa se cultivan comúnmente para la alimentación humana o como forraje. En Europa se consume como verdura, en tanto que en EE.UU. y Canadá el pastel de zapallo es un postre tradicional del Día de Acción de Gracias y de Navidad. Además, en EE.UU. los zapallos se utilizan como adornos para Halloween.Zapallo o auyama, fruto de la planta Cucurbita pepo.Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.